Introducción
¡Hola a todos los amantes de la cocina! Hoy les traigo una receta que siempre triunfa en mi casa: la Quiche Champignons-Poulet. Este plato combina la suavidad del pollo, el sabor terroso de los champiñones y la cremosidad de la mezcla de huevo y crema. Es ideal para compartir con la familia o sorprender a tus amigos. ¿Listos para cocinar algo delicioso?
Historia u Origen de la Receta
La quiche es un plato clásico de la cocina francesa, originario de la región de Lorena. Aunque la versión más conocida es la Quiche Lorraine, esta variante con champiñones y pollo es una adaptación moderna que descubrí en un viaje a París. Desde entonces, se ha convertido en una de mis recetas favoritas para aprovechar restos de pollo y darle un toque gourmet a cualquier comida.
Por qué te encantará esta receta
La Quiche Champignons-Poulet es fácil de preparar, versátil y absolutamente deliciosa. Es perfecta para cualquier momento del día: desayuno, almuerzo o cena. Además, es una excelente forma de incorporar proteínas y vegetales en una sola preparación. ¿Y lo mejor? Puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos.
Ocasiones ideales para preparar esta receta
- Un brunch de fin de semana con amigos.
- Una comida rápida entre semana.
- Un picnic al aire libre.
- Como aperitivo en reuniones familiares.
Ingredientes
- 1 lámina de masa quebrada.
- 300 g de champiñones frescos.
- 250 g de pollo cocido (puede ser asado o hervido).
- 3 huevos.
- 200 ml de crema fresca.
- 100 g de queso rallado (emmental o similar).
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
- Perejil fresco para decorar.
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C.
- Coloca la masa quebrada en un molde para tarta y pincha el fondo con un tenedor.
- En una sartén, saltea los champiñones laminados con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.
- En un bol, bate los huevos con la crema fresca. Añade sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
- Agrega el pollo desmenuzado, los champiñones y el queso rallado a la mezcla. Remueve bien.
- Vierte la mezcla sobre la masa y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y firme.
- Deja enfriar un poco, decora con perejil fresco y sirve.
Truco del Chef
Si quieres darle un toque especial, añade un poco de ajo picado a los champiñones mientras los salteas. Esto intensificará su sabor y hará que tu quiche sea aún más irresistible.
Un dato extra
¿Sabías que la palabra «quiche» proviene del término alemán «kuchen», que significa pastel? Esto refleja la influencia alemana en la región de Lorena, donde nació este plato.
Lista del material necesario
- Molde para tarta.
- Sartén antiadherente.
- Bol para mezclar.
- Batidor de mano.
- Cuchillo y tabla de cortar.
Cómo conservar
Guarda la quiche en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrá fresca hasta por 3 días. Si quieres recalentarla, hazlo en el horno a 150°C durante 10 minutos para que recupere su textura crujiente.
Consejos y recomendaciones
- Usa champiñones frescos para un sabor más auténtico.
- Prueba con diferentes tipos de queso, como gouda o cheddar.
- Acompaña la quiche con una ensalada verde para una comida equilibrada.
- Si no tienes pollo, puedes usar pavo o jamón.
- Para una versión vegetariana, omite el pollo y añade espinacas o pimientos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar masa de hojaldre en lugar de masa quebrada?
Sí, la masa de hojaldre también funciona bien, aunque la textura será más ligera y crujiente.
¿Qué tipo de pollo es mejor para esta receta?
El pollo asado o hervido es ideal porque ya está cocido y tiene un sabor suave que combina perfectamente con los champiñones.
¿Puedo congelar la quiche?
Sí, puedes congelarla una vez horneada. Solo asegúrate de envolverla bien en papel film y consumirla dentro de un mes.
¿Qué otros ingredientes puedo añadir?
Puedes añadir espinacas, cebolla caramelizada, pimientos o incluso bacon para variar los sabores.
¿Es necesario precocinar la masa?
No es obligatorio, pero si quieres evitar que la base quede húmeda, puedes hornearla durante 10 minutos antes de añadir la mezcla.
¿Qué hacer si la quiche queda demasiado líquida?
Asegúrate de no añadir demasiada crema o ingredientes con mucho contenido de agua, como tomates frescos.
¿Puedo usar leche en lugar de crema fresca?
Sí, pero la textura será menos cremosa. Puedes mezclar leche con un poco de queso crema para un resultado similar.
¿Cómo puedo hacer una versión sin gluten?
Usa una masa sin gluten y asegúrate de que todos los demás ingredientes también sean libres de gluten.
¿Qué bebida combina mejor con esta quiche?
Un vino blanco seco o una limonada casera son excelentes opciones para acompañar este plato.
¿Es posible hacer mini quiches con esta receta?
¡Claro que sí! Usa moldes pequeños y ajusta el tiempo de horneado a unos 20-25 minutos.