Descubre la deliciosa Tarte au Flan de Ma Grand-mère
Si hay un postre que me transporta directamente a la cocina de mi abuela, es la Tarte au Flan de Ma Grand-mère. Este pastel cremoso y suave es un clásico de la repostería francesa, con una base de masa crujiente y un relleno de flan sedoso que se derrite en la boca. ¡Prepárate para aprender a hacer esta receta que te hará sentir como en casa!
Historia y origen de la Tarte au Flan
La Tarte au Flan es un postre tradicional francés con raíces en la pastelería clásica. Se dice que este flan horneado sobre una base de masa quebrada tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando los panaderos franceses comenzaron a experimentar con natillas y hojaldres. Con el tiempo, cada familia ha adaptado su propia versión, y la receta de mi abuela es, sin duda, la mejor que he probado.
¿Por qué te encantará esta receta?
- Es fácil de hacer con ingredientes básicos.
- Tiene una textura suave y cremosa que encanta a todos.
- Perfecta para cualquier ocasión, desde un desayuno especial hasta una merienda.
- Se puede personalizar con toques de vainilla, cítricos o incluso chocolate.
Ocasiones ideales para preparar la Tarte au Flan
Este postre es perfecto para:
- Reuniones familiares.
- Celebraciones de cumpleaños.
- Postres de fin de semana.
- Un antojo dulce con una taza de café o té.
Ingredientes para la Tarte au Flan
Para la masa:
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla, a temperatura ambiente
- 75 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 2-3 cucharadas de agua fría
Para el relleno:
- 500 ml de leche
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 1 sobre de azúcar de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 50 g de maicena
- 1 cucharada de mantequilla
Instrucciones paso a paso
Preparación de la masa
- En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
- Añade la mantequilla y trabaja la mezcla con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
- Agrega el huevo y mezcla bien. Si la masa está seca, añade un poco de agua fría.
- Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y refrigérala por 30 minutos.
Preparación del relleno
- Calienta la leche con el azúcar y la vainilla hasta que hierva.
- En un bol aparte, bate los huevos con la maicena hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla de huevos, removiendo constantemente.
- Devuelve la mezcla a la cazuela y cocina a fuego medio hasta que espese.
- Retira del fuego y añade la mantequilla, mezclando bien.
Montaje y horneado
- Precalienta el horno a 180°C.
- Extiende la masa en un molde de 24 cm de diámetro y pincha el fondo con un tenedor.
- Vierte el relleno sobre la masa y alisa la superficie.
- Hornea durante 35-40 minutos o hasta que esté dorado y firme.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 2 horas antes de servir.
Truco del chef
Para un toque especial, espolvorea un poco de azúcar glas sobre la Tarte au Flan antes de servirla. También puedes añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla para darle un sabor fresco y delicioso.
Un dato extra
¿Sabías que en algunas regiones de Francia se sirve la Tarte au Flan con un toque de ron o licor de vainilla? Esto le da un aroma increíble y realza el sabor del flan.
Lista del material necesario
- Bol grande
- Rodillo
- Molde para tarta (24 cm de diámetro)
- Cazuela
- Batidor manual
- Papel film
Cómo conservar la Tarte au Flan
Para conservar tu Tarte au Flan en perfecto estado:
- Guárdala en el refrigerador cubierta con film transparente.
- Se mantiene fresca hasta por 3 días.
- Evita congelarla, ya que la textura del flan puede cambiar.
Consejos y recomendaciones
- Sírvela bien fría para disfrutar de su mejor textura.
- Acompáñala con frutas frescas o un poco de caramelo líquido.
- Si quieres una versión más ligera, usa leche desnatada.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer la Tarte au Flan sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten, como harina de arroz y almendra. La textura será un poco diferente, pero seguirá siendo deliciosa.
¿Se puede hacer con leche vegetal?
¡Por supuesto! Puedes usar leche de almendra, avena o coco. Solo asegúrate de que no tenga un sabor demasiado fuerte que altere el del flan.
¿Puedo hacer la receta sin huevo?
Si eres alérgico al huevo, puedes probar con sustitutos como puré de manzana o almidón de maíz extra para espesar el flan.
¿Cómo saber si el flan está bien cocido?
El flan debe estar dorado en la parte superior y firme al tacto. Puedes insertar un cuchillo en el centro y si sale limpio, está listo.
¿Puedo añadir frutas a la receta?
Sí, puedes agregar rodajas de manzana, peras o incluso frutos rojos antes de hornear para darle un toque frutal.
¿Cómo evitar que la masa se humedezca?
Para evitar que la base se empape, puedes hornear la masa durante 10 minutos antes de añadir el relleno.
¿Puedo hacer mini tartas en lugar de una grande?
¡Sí! Usa moldes pequeños y reduce el tiempo de cocción a unos 20 minutos.
¿Es necesario refrigerar la tarta antes de servir?
Sí, es recomendable refrigerarla al menos 2 horas para que el flan tome consistencia.
¿Puedo usar azúcar moreno en lugar de azúcar blanco?
Sí, pero el sabor será un poco más caramelizado y el color del flan más oscuro.
¿Se puede hacer con masa de hojaldre?
¡Claro! Aunque la masa quebrada es la tradicional, la de hojaldre le dará un toque más crujiente.