Bugnes Caseras Deliciosas: Receta Fácil y Rápida

Bugnes Caseras Deliciosas

¿Por qué estas Bugnes Caseras Deliciosas son un verdadero tesoro?

Hay algo mágico en el olor a dulce que invade la cocina cuando preparas unas Bugnes Caseras Deliciosas. ¿Recuerdas esos días de infancia en los que todo era más sencillo? Para mí, ese aroma me transporta a una mesa familiar llena de risas y recuerdos. Estos pequeños bocados crujientes o esponjosos según tu preferencia son puro placer. Hace unos meses decidí probar esta receta con mi familia, y ¡vaya éxito! En menos de una hora teníamos un plato irresistible que desapareció en minutos.

Un poco de historia: De Francia a nuestras cocinas

Las bugnes, también conocidas como «orejas de carnaval», tienen raíces francesas profundas, especialmente en la región de Lyon. Tradicionalmente se preparaban para celebrar el carnaval, justo antes de la Cuaresma. Hoy en día, no necesitas esperar una fecha especial para disfrutarlas. Ya sea que las prefieras crujientes o moelleuses (esponjosas), estas delicias conquistan corazones en cualquier momento del año.

¿Por qué te enamorarás de esta receta?

Esta receta es tan versátil como fácil. Puedes hacerlas crujientes con levadura química o esponjosas usando levadura fresca. Además, puedes aromatizarlas a tu gusto: con flor de azahar, ralladura de limón o incluso un toque de ron. Son perfectas para principiantes porque no requieren técnicas complicadas ni horas de preparación. ¡Solo sigue los pasos y listo!

Ocasiones ideales para preparar estas bugnes

Estas Bugnes Caseras Deliciosas son perfectas para cualquier ocasión: desde una merienda familiar hasta una fiesta especial. Acompáñalas con café o chocolate caliente en invierno, o sírvelas como postre ligero en primavera. También son un éxito garantizado en cumpleaños o reuniones con amigos.

Ingredientes

  • 250 g de harina
  • 40 g de azúcar
  • 1 sobre de levadura química (para bugnes crujientes)
  • 5 g de levadura fresca (para bugnes esponjosas)
  • 2 huevos
  • 50 g de mantequilla derretida
  • Aroma al gusto: 1 cucharada de flor de azahar, ralladura de limón/naranja o ron (opcional)
  • Un poco de leche (si es necesario)
  • Azúcar glas para espolvorear
  • Aceite para freír

Opciones de sustitución

Si no tienes flor de azahar, usa extracto de vainilla o un poco de ralladura de naranja. El ron puede reemplazarse por leche si prefieres evitar el alcohol. Si no encuentras levadura fresca, opta por la levadura química para obtener una textura diferente pero igual de deliciosa.

Paso 1: Preparando la masa

En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la levadura elegida. Añade los huevos, la mantequilla derretida y el aroma que hayas seleccionado. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea. Si notas que está demasiado seca, agrega un chorrito de leche poco a poco. La masa debe ser maleable y fácil de trabajar. Pro tip: No amases demasiado; solo lo suficiente para integrar bien los ingredientes.

Paso 2: Dejando reposar

Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Este paso es clave para que las bugnes queden tiernas y ligeras. Mientras tanto, aprovecha para preparar el aceite de freír y organizar tus utensilios. Pro tip: Asegúrate de que el lugar donde reposa la masa esté libre de corrientes de aire.

Paso 3: Estirar y cortar

Una vez que la masa haya reposado, enharina ligeramente una superficie plana y extiende la masa hasta alcanzar un grosor de 2-3 mm. Usa un cuchillo o cortador para dar forma a rectángulos o rombos. Haz una pequeña incisión en el centro de cada pieza y, si lo deseas, tuerce ligeramente los bordes para darles un toque artístico.

Paso 4: Freír las bugnes

Calienta el aceite a 170-180°C. Fríe las bugnes en pequeñas cantidades para que no se peguen entre sí. Cocina cada lado durante aproximadamente 1-2 minutos, hasta que estén doradas. Pro tip: Mantén el fuego medio para evitar que se quemen por fuera y queden crudas por dentro.

Paso 5: Acabado final

Coloca las bugnes sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Una vez templadas, espolvoréalas generosamente con azúcar glas. Este último toque las hace irresistibles. ¡Listo para servir!

Tiempos de preparación

El tiempo total de preparación es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, incluyendo 30 minutos de reposo, 20 minutos de cocción y el resto dedicado a la preparación.

Consejo del chef

Para un sabor aún más intenso, deja reposar la masa en la nevera durante 1 hora antes de freírla. Esto realzará los aromas y hará que las bugnes sean aún más sabrosas.

Información adicional

¿Sabías que las bugnes se llaman «merveilles» en algunas regiones de Francia? Este nombre refleja lo maravillosas que son. Además, su forma tradicional de rombo tiene un significado histórico relacionado con antiguos festivales paganos.

Utensilios necesarios

  • Bol grande
  • Rodillo
  • Cuchillo o cortador
  • Sartén profunda para freír
  • Papel absorbente

Almacenamiento

Es mejor consumir las bugnes el mismo día para disfrutar de su textura óptima. Sin embargo, si sobran, guárdalas en una bolsa de papel bien cerrada para mantenerlas crujientes. Evita guardarlas en recipientes herméticos, ya que podrían perder su crocancia. Si decides prepararlas con anticipación, congela la masa sin freír y cocina las bugnes justo antes de servirlas. Así conservarán su frescura.

Consejos y recomendaciones

Experimenta con diferentes aromas para encontrar tu combinación favorita. Si prefieres una versión más saludable, prueba hornearlas en lugar de freírlas. Asegúrate de no sobrellenar la sartén al freír, ya que esto puede hacer que las bugnes se peguen entre sí.

Ideas de presentación

  • Sirve las bugnes en una bandeja decorada con hojas de menta fresca.
  • Acompáñalas con un cuenco pequeño de chocolate fundido para mojar.
  • Decora con frutas frescas como fresas o arándanos.

Alternativas más saludables

  • Versión horneada: Coloca las bugnes en una bandeja engrasada y hornea a 180°C durante 10-12 minutos.
  • Con harina integral: Sustituye parte de la harina blanca por harina integral para un toque más nutritivo.
  • Sin azúcar refinado: Usa azúcar de coco o edulcorante natural en lugar de azúcar blanco.
  • Aromatizadas con hierbas: Prueba añadir una pizca de canela o jengibre para dar un toque especiado.
  • Con leche vegetal: Reemplaza la leche de vaca por leche de almendra o avena.
  • Glaseado ligero: Mezcla yogur griego con un poco de miel para un acabado menos dulce.

Errores comunes a evitar

Error 1: Usar demasiado aceite

El exceso de aceite puede hacer que las bugnes absorban grasa y queden pesadas. Usa solo la cantidad necesaria para cubrir la mitad de las bugnes mientras fríes. Pro tip: Calienta bien el aceite antes de comenzar.

Error 2: No respetar los tiempos de cocción

Freír las bugnes demasiado rápido puede quemarlas por fuera y dejarlas crudas por dentro. Controla la temperatura del aceite y cocina a fuego medio-bajo.

Error 3: Saltarse el reposo

El tiempo de reposo es crucial para que la masa desarrolle su textura ideal. No te saltes este paso, aunque tengas prisa.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre bugnes crujientes y esponjosas?

La principal diferencia radica en el tipo de levadura utilizada. La levadura química produce bugnes crujientes, mientras que la levadura fresca da una textura más esponjosa.

¿Puedo hacer estas bugnes sin freírlas?

Sí, puedes hornearlas a 180°C durante 10-12 minutos, aunque la textura será ligeramente diferente.

¿Cuánto tiempo duran las bugnes frescas?

Lo ideal es consumirlas el mismo día para disfrutar de su textura óptima. Al día siguiente pueden perder algo de crocancia.

¿Qué aceite es mejor para freír?

El aceite de girasol o de cacahuete son excelentes opciones debido a su punto de humo alto.

¿Puedo congelar la masa?

Sí, la masa se puede congelar sin problemas. Déjala descongelar en la nevera antes de usarla.

¿Cómo evitar que las bugnes se peguen al freír?

Asegúrate de no llenar demasiado la sartén y de que el aceite esté lo suficientemente caliente antes de añadir las bugnes.

¿Qué aromas puedo usar aparte de flor de azahar?

Puedes usar ralladura de limón, naranja, extracto de vainilla o incluso un toque de ron.

¿Son las bugnes aptas para veganos?

Puedes adaptar la receta usando leche vegetal y sustituyendo los huevos por un equivalente vegano como puré de manzana.

¿Cómo saber si el aceite está a la temperatura adecuada?

Introduce un pequeño trozo de masa en el aceite. Si burbujea inmediatamente, está listo.

¿Qué hago si la masa queda muy pegajosa?

Agrega un poco más de harina, pero hazlo gradualmente para no endurecer la masa.

Un final dulce para compartir

Estas Bugnes Caseras Deliciosas son mucho más que un simple postre; son una invitación a compartir momentos dulces con quienes más quieres. Fáciles de preparar, versátiles en sabores y perfectas para cualquier ocasión, seguro que se convertirán en uno de tus imprescindibles en la cocina. ¡Manos a la obra y disfruta del proceso!

Bugnes Caseras Deliciosas: Receta Fácil y Rápida

Bugnes Caseras Deliciosas

Descubre cómo preparar Bugnes Caseras Deliciosas con esta receta fácil y rápida. Perfectas para cualquier ocasión, sorprende a tu familia con estas delicias francesas llenas de sabor y tradición.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Reposo: 30 minutos
Tiempo total: 1 hora 10 minutos
Plato: Dessert
Cocina: Italien
Keyword: Gourmand
Servings: 4 personas
Calories: 200kcal
Cost: 10 dólares

Equipment

  • Bol grande
  • Rodillo
  • Cuchillo o cortador
  • Sartén profunda para freír
  • Papel absorbente

Ingredientes

  • 250 g harina
  • 40 g azúcar
  • 1 sobre levadura química (para bugnes crujientes)
  • 5 g levadura fresca (para bugnes esponjosas)
  • 2 huevos
  • 50 g mantequilla derretida
  • 1 cucharada aroma al gusto (opcional: flor de azahar, ralladura de limón/naranja o ron)
  • poco leche (si es necesario)
  • q.s. azúcar glas para espolvorear
  • q.s. aceite para freír

Elaboración paso a paso

  • En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la levadura elegida. Añade los huevos, la mantequilla derretida y el aroma que hayas seleccionado. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea.
  • Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente.
  • Enharina ligeramente una superficie plana y extiende la masa hasta alcanzar un grosor de 2-3 mm. Corta en rectángulos o rombos, haciendo una pequeña incisión en el centro.
  • Calienta el aceite a 170-180°C y fríe las bugnes en pequeñas cantidades, cocinando cada lado durante aproximadamente 1-2 minutos.
  • Coloca las bugnes sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y espolvorea con azúcar glas.

Notas

Para un sabor más intenso, deja reposar la masa en la nevera durante 1 hora. Si prefieres una opción más saludable, puedes hornear las bugnes a 180°C durante 10-12 minutos en lugar de freírlas. Guarda las bugnes en una bolsa de papel bien cerrada para mantenerlas crujientes.

Nutrition

Calorías: 200kcal | Carbohidratos: 30g | Proteina: 4g | Grasa: 8g | Grasa saturada: 5g | Grasa polinsaturada: 0.5g | Grasa monosaturada: 2g | Colesterol: 40mg | Sodio: 50mg | Potasio: 80mg | Fibra: 1g | Azúcar: 10g | Vitamina A: 200IU | Calcio: 20mg | Hierro: 1.5mg
Tried this recipe?Let us know how it was!

Deja un comentario

Recipe Rating