Un plat sencillo que enamora: Galettes de Calabacín Deliciosas
¿Sabías que las galettes de calabacín son como pequeños tesoros escondidos en la cocina? Recuerdo la primera vez que las preparé. Era un sábado por la mañana, mi cocina olía a hierbas frescas y aceite de oliva, y estaba buscando una receta rápida para impresionar a mis amigos. Estas galettes de calabacín deliciosas no solo conquistaron sus paladares, sino que también se convirtieron en un clásico en mi casa. Son suaves por dentro, doradas por fuera y perfectas para cualquier ocasión.
Un poco de historia sobre estas maravillas
Aunque parezcan modernas, las galettes tienen raíces profundas en la cocina francesa. Originalmente, las galettes eran tortas planas hechas con harina de trigo sarraceno, típicas de Bretaña. Con el tiempo, esta idea evolucionó y comenzaron a incluirse otros ingredientes, como el calabacín. En mi caso, descubrí esta versión cuando visité a una amiga en Francia. Ella me enseñó cómo hacerlas, y desde entonces, cada vez que las preparo, me transporto a esa pequeña cocina llena de risas y buenos momentos.
¿Por qué te encantará esta receta?
Esta receta es especial por varias razones. Primero, es increíblemente fácil de preparar, incluso si eres nuevo en la cocina. Además, las galettes de calabacín deliciosas son ligeras pero llenas de sabor, lo que las hace perfectas para quienes buscan opciones saludables sin sacrificar el gusto. Y lo mejor de todo: ¡tienen ese toque crujiente que todos amamos!
Ocasiones perfectas para preparar estas galettes
Estas galettes son versátiles. Puedes servirlas como entrante en una cena especial, como parte de un brunch relajado o incluso como aperitivo en una reunión con amigos. También son ideales para los días en que quieres algo rápido pero delicioso. ¿Quién puede resistirse a un bocado dorado y aromático?
Ingredientes necesarios
- 2 calabacines medianos
- 2 huevos
- 60 g de harina (aproximadamente 4 cucharadas)
- 50 g de queso rallado (puede ser gruyère, emmental o feta)
- 1 diente de ajo pequeño rallado (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil o ciboulette picada
- Aceite de oliva para cocinar
Opciones de sustitución
- Si no tienes calabacín, puedes usar zucchini o incluso berenjena.
- El queso feta puede reemplazarse con ricotta para una versión más cremosa.
- En lugar de ajo, prueba con cebolla picada finamente para darle un toque dulce.
- Para una versión sin gluten, utiliza harina de arroz o de almendra.
Paso 1: Preparar los calabacines
Comienza rallando finamente los calabacines. Puedes dejarles la piel para obtener un color vibrante y un extra de nutrientes. Luego, colócalos en un colador con una pizca de sal y deja que suelten su jugo durante unos 10 minutos. Este paso es clave porque evita que las galettes queden demasiado blandas. Después, presiona bien para eliminar toda el agua. Pro tip: Usa un paño limpio para exprimirlos; así quedan perfectamente secos.
Paso 2: Mezclar la masa
En un bol grande, combina los calabacines escurridos con los huevos, la harina, el queso rallado, el ajo (si decides usarlo), las hierbas frescas, la sal y la pimienta. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Verás cómo los colores verdes y blancos se entrelazan, creando una mezcla tentadora. Pro tip: Asegúrate de que la mezcla no esté demasiado líquida; si es necesario, añade un poco más de harina.
Paso 3: Cocinar las galettes
Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Con una cuchara, toma porciones de la mezcla y aplástalas ligeramente en la sartén para formar las galettes. Cocina durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Cuando las retires, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. El aroma que se desprende mientras se cocinan es simplemente irresistible.
Paso 4: Servir
Sirve las galettes calientes, tibias o incluso frías. Si quieres llevarlas al siguiente nivel, acompáñalas con una salsa de yogur y menta. Es un contraste fresco que complementa perfectamente el sabor suave de las galettes. Pro tip: Decora con unas hojas de perejil fresco para un toque final elegante.
Tiempos de preparación
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
El secreto del chef
Mi secreto para unas galettes perfectas es agregar un poco de ralladura de limón a la mezcla. Le da un toque cítrico que realza todos los sabores. ¡Inténtalo y verás cómo tus invitados querrán la receta!
Dato curioso
¿Sabías que el calabacín es técnicamente una fruta? Aunque lo usamos como verdura en la cocina, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, igual que los melones y los pepinos. ¡Qué sorpresa!
Equipo necesario
- Rallador
- Colador
- Bol grande
- Sartén antiadherente
- Espátula
Cómo almacenar estas galettes
Si te sobran galettes, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador. Durarán hasta 2 días. Para recalentarlas, usa una sartén caliente para recuperar su textura crujiente. También puedes congelarlas colocándolas en una bandeja para que no se peguen y luego transfiriéndolas a una bolsa de congelación. Así estarán listas para futuras comidas rápidas.
Consejos y recomendaciones
- No omitas el paso de escurrir los calabacines; es crucial para evitar que las galettes queden empapadas.
- Prueba diferentes tipos de queso para variar el sabor.
- Si prefieres una versión vegana, sustituye los huevos por puré de garbanzos.
Ideas de presentación
- Sirve las galettes en una tabla de madera con ramitas de romero fresco.
- Acompáñalas con pequeños cuencos de salsas coloridas.
- Decora con rodajas de limón para un toque visual impactante.
Recetas alternativas más saludables
- Galettes de calabacín con harina de almendra: Perfectas para dietas bajas en carbohidratos.
- Versión vegana: Usa puré de garbanzos y queso vegano.
- Con espinacas: Añade espinacas frescas para un boost de nutrientes.
- Galettes de calabaza: Sustituye el calabacín por calabaza asada.
- Con especias: Agrega cúrcuma o pimentón para un toque exótico.
- Versión sin gluten: Usa harina de arroz integral.
Errores comunes a evitar
Error 1: Saltar el escurrido de los calabacines
Este es uno de los errores más frecuentes. Si no escurres bien los calabacines, la mezcla quedará demasiado líquida y las galettes no se cocinarán correctamente. Pro tip: Usa un paño limpio para exprimirlos hasta que estén completamente secos.
Error 2: Usar demasiado aceite
Añadir demasiado aceite hará que las galettes queden grasosas en lugar de crujientes. Usa solo una capa fina en la sartén para obtener resultados perfectos.
Error 3: Girarlas demasiado pronto
Es tentador mover las galettes antes de tiempo, pero esto puede hacer que se desarmen. Espera hasta que estén doradas por un lado antes de voltearlas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar estas galettes con anticipación?
Sí, puedes preparar la mezcla con antelación y guardarla en el refrigerador hasta por 24 horas. Solo asegúrate de cubrirla bien para que no se seque.
¿Son aptas para veganos?
¡Claro! Puedes hacer una versión vegana reemplazando los huevos con puré de garbanzos y usando queso vegano.
¿Qué tipo de queso es mejor?
El queso rallado como el gruyère o el emmental funciona muy bien, pero la feta también es una opción deliciosa si prefieres un sabor más intenso.
¿Cómo puedo hacerlas más crujientes?
Asegúrate de que los calabacines estén bien escurridos y cocina las galettes a fuego medio-alto para que el exterior se dore perfectamente.
¿Puedo congelarlas?
Sí, congela las galettes en una bandeja para que no se peguen y luego transfiérelas a una bolsa de congelación. Así durarán hasta 1 mes.
¿Qué acompañamientos sugieres?
Una salsa de yogur con menta o un chutney de tomate son excelentes opciones para acompañar estas galettes.
¿Son adecuadas para niños?
¡Definitivamente! Son suaves, deliciosas y perfectas para introducir vegetales en la dieta de los más pequeños.
¿Cuánto tiempo duran en el refrigerador?
Las galettes pueden durar hasta 2 días en el refrigerador si se guardan en un recipiente hermético.
¿Puedo usar otra verdura?
Claro, prueba con berenjena, zanahoria rallada o incluso espinacas frescas para variar.
¿Qué hago si la mezcla está demasiado líquida?
Añade un poco más de harina, poco a poco, hasta que alcance la consistencia deseada.
Espero que disfrutes preparando y degustando estas galettes de calabacín deliciosas. Son una receta que nunca falla y que siempre deja a todos con ganas de repetir. ¡Manos a la obra y a disfrutar!

Equipo
- Rallador
- Colador
- Bol grande
- Sartén antiadherente
- Espátula
Ingredientes
- 2 unidad calabacines medianos
- 2 unidad huevos
- 60 g harina aproximadamente 4 cucharadas
- 50 g queso rallado puede ser gruyère, emmental o feta
- 1 diente ajo opcional, rallado
- sal al gusto
- pimienta al gusto
- perejil o ciboulette picada
- aceite de oliva para cocinar
Instrucciones
- Ralla finamente los calabacines y colócalos en un colador con sal para que suelten su jugo durante 10 minutos.
- Presiona bien para eliminar el exceso de agua de los calabacines.
- En un bol grande, mezcla los calabacines escurridos con los huevos, la harina, el queso rallado, el ajo (si lo usas), las hierbas, la sal y la pimienta.
- Calienta aceite de oliva en una sartén a fuego medio y forma las galettes con la mezcla.
- Cocina cada galette durante 2-3 minutos por cada lado hasta que estén doradas y crujientes.
- Retira las galettes y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve las galettes calientes, tibias o frías, y acompáñalas con salsa de yogur y menta si deseas.