Deliciosas Enchiladas de Pollo Blanco Caseras

Enchiladas suaves de pollo

Introducción

¿Te imaginas un plato que combine el sabor reconfortante del pollo con una cremosa salsa y un toque de queso derretido? Las «Enchiladas au poulet blanc» son justo eso: un festín para el paladar. Esta receta es especial porque mezcla la tradición mexicana con un giro francés gracias a su cremosa salsa blanca. ¡Vamos a descubrirla juntos!

Historia u Origen de la Receta

Las enchiladas son un plato tradicional mexicano que ha evolucionado con el tiempo. En esta versión, «Enchiladas au poulet blanc», se añade un toque europeo con una salsa blanca suave y cremosa. La primera vez que las probé fue en una reunión familiar, y desde entonces se ha convertido en mi receta favorita para ocasiones especiales. ¡Es una fusión cultural que no puedes perderte!

Por qué te encantará esta receta

Te encantará esta receta porque es fácil de preparar, deliciosa y perfecta para toda la familia. La mezcla de pollo jugoso, queso fundido y una salsa suave es simplemente irresistible. Además, es una excelente manera de aprovechar restos de pollo que tengas en casa. ¡Menos desperdicio y más sabor!

Ocasiones ideales para preparar esta receta

Estas enchiladas son perfectas para cenas familiares, reuniones con amigos o incluso como un plato principal para una celebración especial. También son ideales para esos días en los que quieres algo reconfortante y casero sin pasar horas en la cocina.

Ingredientes

  • 2 tazas de pollo cocido y desmenuzado
  • 8 tortillas de harina
  • 2 tazas de queso Monterey Jack rallado
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina de uso común
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de crema agria
  • 1 lata (4 onzas) de pimientos verdes picados
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro fresco picado para decorar

ingrediente-de-la-receta-enchiladas-suaves-de-pollo

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F) y engrasa un molde para hornear de 9 x 13 pulgadas.
  2. En un bol grande, mezcla el pollo desmenuzado con 1 taza de queso rallado.
  3. Coloca una porción de la mezcla de pollo en el centro de cada tortilla, enróllalas y colócalas con el cierre hacia abajo en el molde preparado.
  4. En una cacerola mediana, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la harina y cocina por 1 minuto.
  5. Gradualmente, añade el caldo de pollo mientras remueves constantemente hasta que la mezcla espese y burbujee.
  6. Retira del fuego y mezcla la crema agria, los pimientos verdes, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, la sal y la pimienta.
  7. Vierte la salsa sobre las enchiladas, asegurándote de cubrirlas uniformemente.
  8. Espolvorea el resto del queso rallado sobre las enchiladas.
  9. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que estén bien calientes y el queso esté derretido y burbujeante.
  10. Decora con cilantro fresco antes de servir. ¡Disfruta!

Truco del chef

Para un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de jalapeño picado o incluso un chorrito de jugo de limón a la salsa. ¡Le dará un toque fresco y picante!

Un dato extra

¿Sabías que el queso Monterey Jack, utilizado en esta receta, tiene su origen en California? Su textura cremosa y su sabor suave lo hacen perfecto para recetas que requieren un buen derretido.

Lista del material necesario

  • Molde para hornear de 9 x 13 pulgadas
  • Cacerola mediana
  • Batidor o cuchara de madera
  • Bol grande
  • Espátula o cuchara

Cómo conservar

Para conservar las enchiladas, colócalas en un recipiente hermético y guárdalas en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarlas antes de hornear; simplemente cúbrelas bien con papel aluminio y guárdalas en el congelador por hasta 2 meses.

Consejos y recomendaciones

  • Utiliza tortillas de maíz si prefieres un sabor más tradicional.
  • Prueba con diferentes tipos de queso, como cheddar o queso Oaxaca.
  • Acompaña las enchiladas con una ensalada fresca o arroz mexicano.
  • Si necesitas un plato más ligero, utiliza crema agria baja en grasa.

enchiladas-suaves-de-pollo22

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar tortillas de maíz en lugar de harina?

¡Por supuesto! Las tortillas de maíz son una opción más tradicional y también quedan deliciosas en esta receta.

¿Puedo hacer esta receta sin gluten?

Sí, simplemente utiliza tortillas sin gluten y sustituye la harina de uso común por una harina sin gluten.

¿Qué otro tipo de queso puedo usar?

Puedes usar queso cheddar, queso Oaxaca o incluso una mezcla de quesos para un sabor único.

¿Puedo hacer esta receta más picante?

Claro, añade jalapeños picados o un poco de salsa picante a la mezcla de pollo o a la salsa.

¿Cuánto tiempo puedo conservar las enchiladas en el refrigerador?

Se pueden conservar en el refrigerador por hasta 3 días en un recipiente hermético.

¿Puedo congelar las enchiladas?

Sí, puedes congelarlas antes de hornear. Asegúrate de envolverlas bien para evitar quemaduras por congelación.

¿Qué puedo servir como acompañamiento?

Acompaña con arroz mexicano, frijoles refritos o una ensalada fresca.

¿Puedo sustituir el pollo por otro tipo de carne?

Sí, el pavo o incluso carne de res desmenuzada son excelentes alternativas.

¿Cómo evito que las tortillas se rompan?

Calienta ligeramente las tortillas antes de rellenarlas para que sean más flexibles.

¿Es necesario usar crema agria?

La crema agria aporta cremosidad, pero puedes sustituirla por yogur griego si prefieres una opción más ligera.

Deja un comentario