Introducción
¿Buscas un plato delicioso, saludable y fácil de preparar? El **Clafoutis aux Légumes Savoureux** es la opción perfecta. Esta variante salada del clásico postre francés combina la suavidad de una masa ligera con el sabor vibrante de los vegetales frescos. Ideal para cualquier ocasión, este clafoutis se convertirá en un favorito en tu hogar.
Historia u Origen de la Receta
El clafoutis es originario de la región de Limousin, en Francia, y tradicionalmente se elabora con cerezas. Sin embargo, esta versión salada con vegetales es una adaptación moderna que resalta la versatilidad del plato. Descubrí esta receta en un viaje a Francia, donde una amiga la preparó como entrada para una cena. Desde entonces, me enamoré de su simplicidad y sabor.
Por qué te encantará esta receta
Este **Clafoutis aux Légumes Savoureux** es un plato ligero, nutritivo y perfecto para toda la familia. Es ideal para aprovechar los vegetales de temporada y disfrutar de una comida reconfortante sin complicaciones. Además, es una excelente opción vegetariana que no compromete el sabor.
Ocasiones ideales para preparar esta receta
– Un brunch de fin de semana con amigos.
– Como entrada ligera para una cena formal.
– Perfecto para llevar a un picnic o como almuerzo en la oficina.
– Una opción saludable para las cenas familiares.
Ingredientes
- 200 g de calabacines
- 150 g de tomates cherry
- 1 cebolla
- 100 g de pimiento rojo
- 4 huevos
- 200 ml de leche
- 100 g de harina
- 100 g de queso rallado (emmental, cheddar u otro a tu elección)
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de hierbas provenzales
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de albahaca o perejil fresco para decorar (opcional)
Instrucciones
- Preparar los vegetales: Precalienta el horno a 180°C. Lava y corta los calabacines en cubos pequeños. Parte los tomates cherry por la mitad, pica la cebolla y corta el pimiento en trozos pequeños.
- Cocinar los vegetales: En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que esté translúcida. Añade los calabacines y el pimiento, y cocina hasta que estén tiernos. Incorpora los tomates cherry al final y sazona con hierbas provenzales, sal y pimienta. Reserva.
- Preparar la masa: En un bol grande, bate ligeramente los huevos. Agrega la leche y mezcla bien. Incorpora la harina poco a poco para evitar grumos hasta obtener una masa homogénea. Añade el queso rallado y mezcla nuevamente.
- Montar el clafoutis: Coloca los vegetales cocidos en un molde para gratinar previamente engrasado. Distribúyelos de manera uniforme. Vierte la masa encima, asegurándote de cubrir bien los vegetales.
- Hornear: Hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el clafoutis esté dorado y firme. Comprueba con un cuchillo; la hoja debe salir limpia.
- Servir: Deja reposar unos minutos antes de cortar en porciones. Decora con hojas de albahaca o perejil fresco si lo deseas.
Truco del chef
Para un toque extra de sabor, añade un diente de ajo picado a los vegetales mientras los sofríes. ¡El aroma será irresistible!
Un dato extra
¿Sabías que el clafoutis tradicionalmente se hacía con cerezas negras sin deshuesar? Esto añadía un toque especial al sabor gracias a los huesos. Aunque esta versión es salada, mantiene la esencia de ser un plato sencillo y adaptable.
Lista del material necesario
- Molde para gratinar
- Sartén
- Bol grande para mezclar
- Batidor o tenedor
- Cuchillo y tabla de cortar
Cómo conservar
Guarda el clafoutis sobrante en un recipiente hermético y refrigéralo. Se conserva perfectamente durante 2-3 días. Para calentarlo, utiliza el horno o el microondas, aunque también se puede disfrutar frío.
Consejos y recomendaciones
- Utiliza vegetales de temporada para variar el sabor del clafoutis.
- Si prefieres una textura más cremosa, reemplaza parte de la leche por nata líquida.
- Acompaña este plato con una ensalada verde para un menú completo.
- Experimenta con diferentes quesos para darle un toque único.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otros vegetales?
¡Por supuesto! Puedes añadir espinacas, champiñones o brócoli según tu gusto. Solo asegúrate de cocinarlos previamente para evitar que suelten agua en el horno.
¿El clafoutis es apto para celíacos?
Si utilizas harina sin gluten, como harina de almendra o de arroz, esta receta puede adaptarse perfectamente para celíacos.
¿Qué tipo de queso es mejor para esta receta?
El emmental y el cheddar son ideales, pero cualquier queso que se derrita bien funcionará.
¿Cómo sé si el clafoutis está listo?
Introduce un cuchillo en el centro; si sale limpio, el clafoutis está cocido.
¿Puedo prepararlo con antelación?
Sí, puedes prepararlo con un día de antelación y recalentarlo antes de servir.
¿Es apto para niños?
¡Claro! Es una forma deliciosa de incorporar más vegetales en su dieta.
¿Puedo usar leche vegetal?
Sí, la leche de almendra o de avena son excelentes opciones para una versión sin lácteos.
¿Se puede congelar?
Sí, congélalo en porciones individuales para facilitar su consumo posterior.
¿Es necesario usar hierbas provenzales?
No, puedes usar otras especias como orégano o tomillo según tu preferencia.
¿Qué puedo servir como acompañamiento?
Una ensalada fresca o una sopa ligera son excelentes opciones para completar la comida.