Una receta que huele a hogar: la menestra de verduras con carne de la abuela
Hace unos años, cuando mi nieto pequeño me preguntó «¿Qué es eso tan rico que huele?» mientras removía una olla humeante en la cocina, supe que tenía que compartir esta receta. La menestra de verduras con carne de la abuela no es solo un guiso cualquiera; es un abrazo hecho comida. Cada vez que la preparo, me transporta a las tardes de domingo en casa de mis padres, donde el aroma a sofrito y hierbas frescas llenaba toda la casa.
Un poco de historia para entender este plato tradicional
La menestra de verduras con carne de la abuela tiene raíces profundas en la cocina española. En España, la palabra «menestra» se refiere a un guiso de verduras, pero cuando le añades carne, se convierte en algo aún más especial. Mi madre solía decir que este plato era «la solución perfecta para cuando había poco dinero pero mucho cariño». Lo genial es que cada región lo adapta a su estilo: en Palencia, por ejemplo, lleva garbanzos y pimientos verdes, mientras que en Andalucía prefieren usar berenjenas y calabacín.
¿Por qué te enamorarás de esta receta?
Esta receta es como un viaje de sabores. Combina la dulzura de las verduras con la jugosidad de la carne, todo envuelto en una salsa espesa y reconfortante. Además, es sencilla de hacer y no requiere ser un chef profesional. Si tienes una olla grande y un poco de paciencia, ya estás listo para cocinarla. A mí me gusta porque puedo adaptarla según lo que tenga en la nevera, y siempre queda deliciosa.
Ocasiones especiales para disfrutar de esta delicia
¿Sabes cuándo preparar esta menestra de verduras con carne de la abuela? ¡En cualquier momento! Es ideal para comidas familiares los domingos, cenas con amigos o incluso para esos días en los que solo quieres algo reconfortante. También es perfecta para llevar a una reunión de vecinos porque, créeme, nadie dejará ni una cucharada.
Ingredientes para tu menestra perfecta
- 500 g de carne de ternera o pollo cortada en cubos
- 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas
- 1 pimiento verde, sin semillas y picado
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 tomates maduros, rallados o triturados
- 1 taza de guisantes frescos o congelados
- 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Agua o caldo de verduras (aproximadamente 500 ml)
Opciones de sustitución para personalizar tu menestra
- Si no tienes carne de ternera, puedes usar pollo o incluso chorizo.
- Los guisantes pueden reemplazarse por habas frescas.
- Las papas pueden cambiarse por boniatos si buscas un toque dulce.
- El caldo de verduras puede sustituirse por agua, aunque pierde un poco de sabor.
Paso 1: Preparando el sofrito base
Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Añade la cebolla y los ajos, y cocina hasta que estén dorados y suaves. Este paso es crucial porque el sofrito es el corazón de la receta. Procura no quemarlo, ya que amargaría todo el plato. Pro tip: usa una cebolla bien picadita para que se deshaga en la salsa.
Paso 2: Incorporando la carne
Añade los cubos de carne y cocina hasta que estén sellados por todos lados. Verás cómo la carne cambia de color y libera sus jugos, lo que dará más sabor al guiso. Aquí es donde debes tener paciencia, ya que sellar bien la carne asegura que quede jugosa. Chef’s tip: sazona la carne antes de añadirla para realzar su sabor.
Paso 3: Agregando las verduras
Incorpora las zanahorias, el pimiento y los tomates. Cocina durante unos minutos hasta que las verduras empiecen a ablandarse. Notarás cómo los colores brillantes se mezclan creando una vista hermosa. Pro tip: usa tomates muy maduros para que la salsa sea más dulce y rica.
Paso 4: Terminando con el toque final
Añade los guisantes, las papas y el caldo. Incorpora la hoja de laurel y sazona al gusto. Deja que hierva a fuego bajo durante 30-40 minutos, revolviendo ocasionalmente. Observarás cómo todo se une en una salsa espesa y aromática. Chef’s secret: añade una pizca de pimentón dulce para darle un toque ahumado.
Tiempos de preparación
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora
Un dato curioso sobre esta receta
¿Sabías que la menestra palentina incluye garbanzos? Esta versión regional combina legumbres con verduras y carne, creando un plato aún más contundente. Me encanta probar diferentes variaciones de esta receta dependiendo de la región que visite.
Herramientas necesarias
- Olla grande
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Cucharón
Cómo almacenar tu menestra
Guardar la menestra de verduras con carne de la abuela es fácil. Déjala enfriar completamente antes de colocarla en un recipiente hermético. Puedes refrigerarla hasta por 3 días. Para congelarla, divídela en porciones individuales y guárdala en bolsas para congelar. Así podrás disfrutarla en cualquier momento.
Al recalentarla, hazlo en una olla a fuego bajo para que los sabores se integren nuevamente. Si ves que está demasiado espesa, añade un poco de agua o caldo.
Consejos y trucos para mejorar tu menestra
- No sobrellenes la olla al cocinar, ya que podría afectar la textura.
- Prueba las verduras antes de retirarlas del fuego para asegurarte de que estén tiernas.
- Experimenta con hierbas frescas como tomillo o romero para darle un toque diferente.
Ideas para presentar tu menestra
- Sirve la menestra en un plato hondo con un chorrito de aceite de oliva por encima.
- Decora con unas hojas de perejil fresco para darle un toque de color.
- Acompaña con pan casero caliente para mojar en la salsa.
Recetas alternativas más saludables
Si buscas opciones más ligeras, aquí tienes algunas ideas:
- Versión vegetariana: Omite la carne y añade más verduras como calabacín y champiñones.
- Menestra con pollo: Usa pechuga de pollo en lugar de ternera para reducir grasas.
- Menestra con lentejas: Sustituye la carne por lentejas cocidas.
- Guiso al vapor: Cocina las verduras al vapor antes de incorporarlas al guiso.
- Menestra con tofu: Reemplaza la carne con cubos de tofu firme.
- Versión sin gluten: Asegúrate de usar caldo sin gluten si alguien tiene intolerancia.
Error común 1: No sellar bien la carne
Muchos piensan que basta con echar la carne cruda directamente al sofrito, pero esto hace que pierda jugosidad. Para evitarlo, sé paciente y cocina la carne a fuego medio-alto hasta que esté bien dorada por todos lados. Pro tip: usa una olla antiadherente para facilitar el proceso.
Error común 2: No ajustar la cantidad de líquido
Es fácil quedarse corto o pasarse con el caldo. Si agregas demasiado, la salsa quedará aguada; si pones poco, se secará. La clave está en ir añadiendo poco a poco y probar constantemente la textura.
Error común 3: Saltear mal las verduras
Las verduras deben estar bien cocidas pero no deshechas. Para evitarlo, agrégales primero las que tardan más en ablandarse, como las zanahorias, y deja las más delicadas para el final.
¿Qué verduras combinan bien con la carne para guisar?
Verduras como zanahorias, pimientos, guisantes y papas son ideales porque mantienen su textura y absorben los sabores del guiso. También puedes añadir calabacín o judías verdes para darle variedad.
¿Qué se le pone a la menestra?
Además de verduras y carne, puedes añadir especias como pimentón, laurel o tomillo. Un buen sofrito de cebolla y ajo también es imprescindible.
¿Qué lleva la menestra palentina?
La menestra palentina incluye garbanzos, verduras variadas y carne de cerdo o ternera. Es una versión más contundente y típica de la región de Palencia.
¿Qué es la menestra en España?
En España, la menestra es un guiso de verduras que puede incluir carne, legumbres o ambos. Es un plato tradicional que varía según la región y los ingredientes disponibles.
Despidiendo con sabor
Preparar una menestra de verduras con carne de la abuela es como regalar un pedazo de tu corazón en un plato. Espero que esta receta te inspire tanto como a mí y que pronto la prepares para tus seres queridos. Recuerda que, al final, lo más importante no es solo el resultado, sino el amor que pones en cada paso del camino.
Equipment
- Olla grande
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Cucharón
- Cuchara de madera
Ingredientes
- 500 g carne de ternera o pollo cortada en cubos
- 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas
- 1 pimiento verde sin semillas y picado
- 1 cebolla grande finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 tomates maduros rallados o triturados
- 1 taza guisantes frescos o congelados
- 2 unidades papas medianas peladas y cortadas en cubos
- 2 c.s aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- q.s. sal
- q.s. pimienta
Elaboración paso a paso
- Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio y añade la cebolla y los ajos, cocinando hasta que estén dorados y suaves.
- Añade los cubos de carne y cocina hasta que estén sellados por todos lados.
- Incorpora las zanahorias, el pimiento y los tomates, cocinando hasta que las verduras empiecen a ablandarse.
- Añade los guisantes, las papas y el caldo, incorporando la hoja de laurel y sazonando al gusto.
- Deja que hierva a fuego bajo durante 30-40 minutos, revolviendo ocasionalmente.