Un dulce viaje a la tradición con las Merveilles Dulces Caseras
¿Recuerdas ese olor a canela y azúcar que te envuelve cuando entras en una panadería francesa? Así fue como me enamoré de las Merveilles Dulces Caseras, también conocidas como bugnes. En mi primer viaje a Francia, un pequeño mercado me presentó estas maravillas crujientes y ligeramente espolvoreadas con azúcar glas. Desde entonces, decidí dominar la receta para compartirla con amigos y familiares en cada ocasión especial.
Un poco de historia sobre las Merveilles Dulces Caseras
Estos deliciosos buñuelos tienen raíces profundas en la región de Lyon y Provenza, donde se preparan especialmente durante el carnaval. Originalmente llamados «bugnes», su nombre proviene del término latino “biligne”, que significa doble capa. Con el tiempo, estas delicias han evolucionado: algunos les añaden ron o limón, mientras que otros optan por formas más creativas. Lo que no ha cambiado es su capacidad para transportarte directamente a una cocina cálida y acogedora.
¿Por qué te encantará esta receta?
Esta receta es ideal porque es sencilla pero impresionante. No necesitas ser un chef profesional para lograr unas Merveilles Dulces Caseras perfectas. Además, son tan versátiles que puedes ajustarlas según tu gusto – con un toque de ron, ralladura de limón o incluso una pizca de anís. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro es simplemente irresistible. ¡Y no te preocupes si no tienes mucho tiempo! La preparación es rápida y los resultados son siempre gratificantes.
Ocasiones perfectas para disfrutar estas merveilles
Las Merveilles Dulces Caseras son perfectas para cualquier momento festivo. Desde una merienda familiar hasta una celebración especial como cumpleaños o Navidad, siempre causan sensación. También son ideales para acompañar una taza de café caliente en una tarde tranquila. A mis nietos les encanta cuando preparo estas delicias en Carnaval, ¡y siempre piden repetir!
Ingredientes necesarios
- 250 g de harina
- 50 g de azúcar
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 3 huevos
- 1 sobre de azúcar vainillado
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de ron (opcional)
- Aceite para freír
- Azúcar glas para espolvorear
Opciones de sustitución
Si prefieres opciones más saludables o no tienes todos los ingredientes en casa, aquí tienes algunas alternativas:
- Harina integral en lugar de harina blanca.
- Leche vegetal en lugar de huevo, si buscas una versión sin lactosa.
- Ralladura de limón o naranja en lugar de ron, para darle un toque fresco.
- Margarina en lugar de mantequilla, si prefieres evitar productos lácteos.
Paso 1: Preparar la masa
En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, el azúcar vainillado y la pizca de sal. Añade la mantequilla en pequeños trozos y frota con las puntas de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Haz un hueco en el centro y agrega los huevos uno por uno, mezclando bien después de cada adición. Si deseas, incorpora el ron para darle un toque especial. Amasa durante unos minutos hasta que quede suave y elástica. Cubre con film transparente y deja reposar en el refrigerador durante una hora.
Pro tip: Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
Paso 2: Dar forma a las merveilles
Extiende la masa finamente sobre una superficie enharinada, aproximadamente 2-3 mm de grosor. Corta rectángulos de unos 10×3 cm y haz una pequeña incisión en el centro de cada uno. Pasa una de las puntas de la masa a través del agujero para crear una torsión decorativa. Esta forma no solo es bonita, sino que ayuda a que se cocinen de manera uniforme.
Pro tip: Trabaja rápidamente para que la masa no se caliente demasiado.
Paso 3: Freír
Calienta el aceite a 170°C en una sartén profunda o freidora. Fríe las merveilles en pequeñas cantidades, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que se doren por ambos lados. Retira con cuidado y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Pro tip: Usa una espumadera para manejar las merveilles fácilmente.
Paso 4: Terminar con dulzura
Deja que las merveilles se enfríen un poco antes de espolvorearlas generosamente con azúcar glas. Este paso final no solo las hace irresistibles, sino que también resalta su textura crujiente. ¡Prepárate para recibir muchos halagos!
Tiempos de preparación
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de reposo: 1 hora
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 35 minutos
El secreto del chef
Para una masa más tierna y ligera, añade una pizca de levadura química junto con la harina. Esto le dará un toque extra de esponjosidad sin sacrificar la textura crujiente.
Dato curioso
En algunas regiones de Francia, las bugnes se sirven con miel o incluso chocolate derretido en lugar de azúcar glas. Una vez probé esta variación en una pastelería parisina y quedé fascinada por lo decadente que era.
Equipo necesario
- Bol grande
- Rodillo
- Cuchillo o cortador
- Sartén profunda o freidora
- Espumadera
- Papel absorbente
Almacenamiento
Las Merveilles Dulces Caseras son mejores cuando se consumen recién hechas, pero si sobran, puedes almacenarlas en una caja hermética durante 2-3 días. Asegúrate de colocar una hoja de papel de cocina en la base para absorber cualquier humedad residual.
Para mantenerlas crujientes, puedes calentarlas brevemente en el horno a baja temperatura antes de servirlas nuevamente.
Si planeas prepararlas con antelación, congela la masa sin freír. Cuando quieras disfrutarlas, solo descongela y sigue los pasos de fritura.
Consejos y recomendaciones
- No sobrecargues la sartén al freír; esto puede bajar la temperatura del aceite y hacer que las merveilles se empapen.
- Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que el aceite esté a la temperatura correcta.
- Experimenta con diferentes aromas, como extracto de almendra o ralladura de naranja.
Ideas de presentación
- Colócalas en una bandeja redonda y decora con flores comestibles.
- Sirve en bolsas de papel kraft con un lazo decorativo para regalar.
- Acompaña con una salsa de chocolate o caramelo para mojar.
Alternativas más saludables
Si quieres reducir calorías o adaptar la receta a tus necesidades, prueba estas versiones:
- Con harina integral: Sustituye parte de la harina blanca por harina integral para aumentar el contenido de fibra.
- Sin gluten: Usa una mezcla de harinas sin gluten certificada.
- Bajas en azúcar: Reduce la cantidad de azúcar y utiliza edulcorantes naturales como stevia.
- Horneadas: Coloca las merveilles en una bandeja engrasada y hornea a 180°C hasta que estén doradas.
- Veganas: Reemplaza los huevos con puré de manzana y usa margarina vegetal.
- Con especias: Añade canela molida o cardamomo para un toque exótico.
Error 1: Sobrecargar la sartén
Fríe pocas merveilles a la vez. Al llenar demasiado la sartén, el aceite pierde temperatura rápidamente, resultando en buñuelos grasosos en lugar de crujientes. Para evitarlo, cocina en tandas pequeñas y controla la temperatura constantemente.
Error 2: No reposar la masa
Es tentador saltarse el tiempo de reposo, pero este paso es crucial para obtener una textura ligera. Sin él, la masa puede quedar dura y difícil de trabajar. Programa un recordatorio en tu teléfono si es necesario.
Error 3: Usar aceite muy caliente
Si el aceite está demasiado caliente, las merveilles se dorarán rápidamente por fuera pero quedarán crudas por dentro. Mantén la temperatura alrededor de los 170°C y prueba primero con una pequeña porción.
Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar la masa con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa un día antes y guardarla en el refrigerador cubierta con film transparente. De esta manera, ahorrarás tiempo el día de la preparación.
¿Qué pasa si no tengo ron?
No hay problema. Puedes omitirlo o reemplazarlo con extracto de vainilla o ralladura de limón para realzar el sabor.
¿Se pueden hornear en lugar de freír?
Claro, aunque perderán algo de su textura crujiente. Extiende las merveilles en una bandeja engrasada y hornea a 180°C durante 10-12 minutos.
¿Cuánto duran?
Lo mejor es consumirlas el mismo día, pero si guardas las sobras en una caja hermética, pueden durar hasta 3 días.
¿Son difíciles de hacer?
¡No! Con un poco de paciencia y atención, cualquiera puede prepararlas. Solo sigue los pasos detallados y disfruta del proceso.
¿Qué aceite es mejor usar?
El aceite de girasol o de cacahuete funcionan muy bien porque tienen un punto de humo alto y no alteran el sabor.
¿Cómo lograr que queden doradas uniformemente?
Gira las merveilles a mitad de cocción para asegurarte de que se doren por ambos lados.
¿Puedo congelarlas?
Es mejor congelar la masa cruda. Luego, descongela y fríe normalmente.
¿Son aptas para veganos?
Sí, con algunos ajustes. Usa margarina vegetal y sustituye los huevos con puré de manzana.
¿Qué otras formas puedo hacer?
Prueba formas simples como círculos o estrellas para variar la presentación.
Espero que este artículo te inspire a preparar estas deliciosas Merveilles Dulces Caseras. Ya sea para una reunión familiar o simplemente para consentirte, esta receta siempre será un éxito garantizado. ¡Manos a la obra!

Equipo
- Bol grande
- Rodillo
- Cuchillo o cortador
- Sartén profunda o freidora
- Espumadera
Ingredientes
- 250 g harina
- 50 g azúcar
- 50 g mantequilla a temperatura ambiente
- 3 huevos
- 1 sobre azúcar vainillado
- 1 pizca sal
- 1 cucharada ron opcional
- q.s. aceite para freír
- q.s. azúcar glas para espolvorear
Instrucciones
- Mezcla la harina, el azúcar, el azúcar vainillado y la sal en un bol grande.
- Añade la mantequilla en pequeños trozos y frota hasta obtener una textura arenosa.
- Haz un hueco en el centro y agrega los huevos uno por uno, mezclando bien después de cada adición.
- Incorpora el ron si deseas, y amasa hasta que quede suave y elástica.
- Cubre con film transparente y deja reposar en el refrigerador durante una hora.
- Extiende la masa sobre una superficie enharinada, cortando rectángulos y haciendo una incisión en el centro de cada uno.
- Pasa una esquina de la masa a través del agujero para crear una torsión decorativa.
- Calienta el aceite a 170°C y fríe las merveilles en pequeñas cantidades, dándoles la vuelta a mitad de cocción.
- Retira y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Espolvorea generosamente con azúcar glas antes de servir.