Introducción
¿Buscas un plato que combine sabores reconfortantes y una textura irresistible? ¡El Pollo César Fondant es la receta perfecta! Este plato es ideal para disfrutar en familia o sorprender a tus amigos en una cena especial. Con su cremosidad y ese toque crujiente del queso gratinado, se convertirá en uno de tus favoritos.
Historia u Origen de la Receta
El Pollo César Fondant es una variante deliciosa de la clásica ensalada César, que fue creada en los años 20 por el chef César Cardini. Aunque la receta original se centra en la ensalada, esta versión incorpora el pollo como protagonista, añadiendo una textura fundente y un sabor más robusto gracias a la crema y el queso parmesano. ¡Un giro moderno que se ha ganado el corazón de muchos!
Por qué te encantará esta receta
Esta receta es un verdadero placer para los sentidos. Combina la suavidad del pollo con una salsa cremosa y una cobertura dorada de queso parmesano. Además, es muy fácil de preparar, lo que la hace perfecta para esos días en los que quieres algo delicioso sin complicarte demasiado en la cocina. ¡Y lo mejor de todo es que es apta para toda la familia!
Ocasiones ideales para preparar esta receta
El Pollo César Fondant es perfecto para cualquier ocasión especial, como una cena romántica, una reunión familiar o incluso como plato principal en una comida festiva. También es una excelente opción para esos días en los que simplemente quieres darte un capricho.
Ingredientes
- 4 pechugas de pollo
- 150 g de queso parmesano rallado
- 200 g de crema fresca
- 2 cucharadas de mostaza
- 1 diente de ajo finamente picado
- El jugo de 1 limón
- Hojas de lechuga romana
- Crutones
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un bol, mezcla la crema fresca, la mostaza, el ajo picado, el jugo de limón, sal y pimienta.
- Coloca las pechugas de pollo en una fuente para horno y vierte la mezcla cremosa por encima.
- Espolvorea el queso parmesano rallado sobre el pollo para crear una capa dorada y fundente.
- Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido.
- Sírvelo caliente sobre un lecho de lechuga romana y añade crutones para un toque crujiente.
Truco del chef
Para un sabor aún más intenso, marina las pechugas de pollo en el jugo de limón y un poco de ajo durante al menos 30 minutos antes de hornearlas. Esto realzará los sabores y hará que el pollo quede más jugoso.
Un dato extra
¿Sabías que el queso parmesano auténtico, conocido como Parmigiano Reggiano, debe madurar al menos 12 meses? Esto le da su característico sabor intenso y su textura granulada, perfecta para gratinados como este.
Lista del material necesario
- Fuente para horno
- Bol para mezclar
- Rallador de queso
- Cuchillo y tabla para picar
- Horno
Cómo conservar
Si te sobra Pollo César Fondant, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar hasta 3 días. Para calentarlo, utiliza el horno o el microondas, pero asegúrate de cubrirlo para que no se seque.
Consejos y recomendaciones
- Acompaña este plato con una copa de vino blanco para realzar los sabores.
- Si prefieres un toque más ligero, usa yogur natural en lugar de crema fresca.
- Prueba añadir hierbas frescas como perejil o albahaca para un aroma extra.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de queso?
¡Claro! Aunque el parmesano es ideal por su sabor y textura, también puedes usar queso mozzarella o gouda para una versión más suave.
¿Es posible preparar esta receta con antelación?
Sí, puedes preparar la mezcla cremosa y marinar el pollo con antelación. Solo asegúrate de hornearlo justo antes de servir para que esté fresco.
¿Puedo sustituir el pollo por otro tipo de carne?
Sí, esta receta también funciona bien con pavo o incluso con pescado blanco, aunque el tiempo de cocción puede variar.
¿Es apta para dietas bajas en carbohidratos?
¡Por supuesto! Solo omite los crutones y tendrás un plato delicioso y bajo en carbohidratos.
¿Qué guarnición combina mejor con este plato?
Una ensalada fresca o un puré de papas cremoso son excelentes opciones para acompañar.
¿Puedo usar pechugas de pollo congeladas?
Sí, pero asegúrate de descongelarlas completamente antes de prepararlas para garantizar una cocción uniforme.
¿Cómo sé si el pollo está bien cocido?
El pollo debe alcanzar una temperatura interna de 75°C. Si no tienes un termómetro, corta una pieza y asegúrate de que no haya partes rosadas.
¿Puedo usar crema baja en grasa?
Sí, aunque la textura y el sabor serán un poco menos ricos, seguirá siendo delicioso.
¿Qué tipo de mostaza es mejor para esta receta?
La mostaza Dijon es ideal por su sabor suave y cremoso, pero puedes usar mostaza amarilla si prefieres un toque más ácido.
¿Puedo añadir vegetales a la receta?
¡Por supuesto! Champiñones, espárragos o espinacas son excelentes opciones para añadir más nutrientes.