Descubre el placer de la Quiche de calabacín y jamón york
La Quiche de calabacín y jamón york es una de esas recetas que, desde la primera vez que la probé, se ganó un lugar especial en mi corazón. Es perfecta para cualquier ocasión: desde una cena ligera hasta un brunch con amigos. Este plato combina la cremosidad del relleno, el sabor suave del calabacín y el toque salado del jamón york, todo envuelto en una masa quebrada dorada y crujiente. Además, es muy versátil: puedes hacerla más saludable o incluso adaptarla a diferentes gustos.
Un poco de historia sobre esta maravilla culinaria
La quiche tiene sus raíces en la cocina francesa, originaria de la región de Alsacia-Lorena. Tradicionalmente, se preparaba con ingredientes básicos como huevos, crema y algún tipo de carne o verdura. Con el tiempo, ha evolucionado en múltiples versiones, como la clásica quiche Lorraine o variantes modernas como la Quiche de calabacín y jamón york. Personalmente, descubrí esta versión cuando intentaba usar los últimos calabacines de mi huerto y no tenía mucho más en la nevera. Fue amor a primera vista (o debería decir, primer bocado).
¿Por qué te encantará esta receta?
Esta Quiche de calabacín y jamón york es simplemente irresistible. Es fácil de hacer, rápida de preparar y siempre impresiona. Lo mejor de todo es que puedes personalizarla según tus gustos. Si te gusta algo más intenso, puedes añadir queso parmesano o cambiar el jamón york por otro tipo de embutido. Además, es ideal para quienes buscan opciones sin gluten o versiones más ligeras. ¡Es un éxito garantizado!
Ocasiones perfectas para disfrutar de esta quiche
Ya sea que tengas invitados para un brunch, necesites una cena rápida o quieras llevar un plato a una reunión familiar, esta Quiche de calabacín y jamón york siempre será una excelente elección. También es perfecta para esos días en los que quieres algo reconfortante pero no tienes mucho tiempo para cocinar. ¡Incluso puede ser una opción genial para cenas románticas!
Ingredientes para tu Quiche de calabacín y jamón york
- 1 lámina de masa quebrada (comprada o casera)
- 2 calabacines medianos
- 100 g de jamón york en dados
- 3 huevos
- 200 ml de nata líquida para cocinar
- 100 g de queso rallado (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Opciones de sustitución
- Si prefieres evitar la carne, puedes sustituir el jamón york por champiñones salteados o tofu.
- Para una versión sin gluten, utiliza una masa quebrada sin gluten o haz una base de arroz cocido.
- El queso rallado puede ser parmesano, mozzarella o incluso queso de cabra para un toque gourmet.
Paso 1: Preparar la base de la quiche
Comienza extendiendo la masa quebrada en un molde para tartas previamente engrasado o cubierto con papel sulfurizado. Asegúrate de que la masa cubra bien los bordes y pincha el fondo con un tenedor para evitar que se hinche durante la cocción. Hornea la base a 180°C durante unos 10 minutos para que quede ligeramente dorada. Pro tip: puedes espolvorear un poco de queso rallado en la base antes de hornear para darle un toque extra de sabor.
Paso 2: Saltear los calabacines
Corta los calabacines en rodajas finas y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cocínalos a fuego medio hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Sazona con sal y pimienta al gusto. Este paso es clave porque potencia el sabor dulce y natural del calabacín, lo que hace que la quiche sea aún más deliciosa.
Paso 3: Preparar el relleno
En un bol grande, bate los huevos junto con la nata líquida. Añade sal y pimienta al gusto y mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea. Si decides usar queso rallado, agrégalo en este punto. Esta mezcla será la base cremosa que une todos los ingredientes, dándole a la Quiche de calabacín y jamón york su textura única.
Paso 4: Montar y hornear la quiche
Coloca las rodajas de calabacín salteadas y el jamón york en la base precocida. Vierte la mezcla de huevo y nata sobre los ingredientes, asegurándote de que cubra todo uniformemente. Hornea la quiche en el horno precalentado a 180°C durante unos 25-30 minutos, o hasta que el relleno esté cuajado y la superficie tenga un bonito color dorado.
Consejo del chef
Para que tu Quiche de calabacín y jamón york tenga un sabor aún más rico, prueba a caramelizar los calabacines con un poco de azúcar moreno antes de añadirlos a la masa. Esto realzará su dulzor natural y le dará un toque sofisticado.
Tiempos de preparación
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
Información nutricional
- Calorías por porción: 350 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 20 g
Curiosidad interesante
¿Sabías que el calabacín es técnicamente una fruta? Aunque lo usamos como verdura en la cocina, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que los melones y las calabazas.
Utensilios necesarios
- Molde para tartas
- Sartén antiadherente
- Tenedor
- Bol para mezclar
- Horno
Cómo conservar
Una vez que la quiche se haya enfriado completamente, puedes guardarla en un recipiente hermético en la nevera. Dura hasta 3 días sin perder calidad. Para mantenerla fresca, colócala entre dos hojas de papel absorbente para evitar que se humedezca. Si quieres congelarla, córtala en porciones individuales y envuélvelas bien en film transparente antes de meterlas al congelador. Así podrás disfrutar de tu Quiche de calabacín y jamón york en cualquier momento.
Trucos y consejos
- No sobrellenes el molde; deja un poco de espacio para que la mezcla de huevo pueda expandirse mientras se cocina.
- Si quieres una textura más crujiente en la base, hornea la masa con un poco de legumbres secas encima para que no se hinche.
- Añade hierbas frescas como tomillo o albahaca para darle un toque aromático.
Consejos para servir
- Sirve la quiche caliente acompañada de una ensalada fresca de rúcula y tomates cherry.
- Decora con hojas de albahaca fresca o un chorrito de aceite de oliva virgen extra para darle un toque gourmet.
Alternativas más saludables
Si buscas opciones más ligeras, aquí tienes algunas ideas:
- Versión sin gluten: Usa una masa quebrada sin gluten o sustituye la masa por una base de coliflor triturada.
- Vegana: Reemplaza los huevos y la nata por una mezcla de tofu y leche de almendras.
- Baja en grasas: Utiliza yogur griego en lugar de nata y reduce la cantidad de queso.
- Con proteínas adicionales: Añade pollo desmenuzado o garbanzos cocidos.
- Alta en fibra: Incorpora espinacas salteadas o brócoli al relleno.
- Sin lácteos: Usa leche de coco o de avena en lugar de nata y omite el queso.
Error 1: No cocer bien los calabacines
Uno de los errores más comunes al preparar esta Quiche de calabacín y jamón york es no cocer bien los calabacines antes de añadirlos. Si los agregas crudos, pueden soltar demasiada agua durante la cocción, dejando la quiche demasiado húmeda. Para evitarlo, asegúrate de saltearlos hasta que estén tiernos y hayan perdido parte de su humedad.
Error 2: Usar demasiada mezcla de huevo
Otro error frecuente es llenar el molde con demasiada mezcla de huevo y nata. Esto puede hacer que la quiche se derrame durante la cocción o que el relleno no cuaje bien. Deja un pequeño margen en el borde del molde para evitar sorpresas.
Error 3: Hornear a temperatura incorrecta
Hornear la quiche a una temperatura demasiado alta puede quemar la masa antes de que el relleno esté listo. Por otro lado, una temperatura demasiado baja hará que la quiche quede pastosa. Mantén el horno a 180°C para obtener los mejores resultados.
Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar la quiche con antelación?
Sí, puedes prepararla con un día de antelación y guardarla en la nevera. Solo asegúrate de calentarla bien antes de servirla para que recupere su textura original.
¿Qué puedo usar si no tengo jamón york?
Puedes sustituir el jamón york por pechuga de pollo cocida, bacon o incluso tofu marinado para una versión vegetariana.
¿Es necesario usar masa quebrada?
No, si prefieres una opción más ligera, puedes omitir la masa y hacer una quiche sin base, similar a un flan.
¿Cómo sé cuándo está lista la quiche?
Inserta un cuchillo en el centro; si sale limpio, significa que la quiche está lista. La superficie también debe estar dorada y firme al tacto.
¿Puedo congelar la quiche?
Sí, corta la quiche en porciones y congélalas en bolsas herméticas. Para descongelar, déjala en la nevera durante la noche y recalienta en el horno.
¿Qué puedo servir con la quiche?
Una ensalada fresca o una crema de verduras son acompañamientos perfectos para complementar el sabor de la quiche.
¿Qué pasa si no tengo nata?
Puedes usar leche entera o yogur griego como alternativa, aunque la textura será ligeramente diferente.
¿Es posible hacer una versión sin huevo?
Sí, puedes usar una mezcla de puré de calabacín y queso crema para lograr una textura similar.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
La quiche puede durar hasta 3 días en la nevera si se guarda correctamente en un recipiente hermético.
¿Qué hierbas combinan mejor con esta receta?
El tomillo, la albahaca y el orégano son excelentes opciones para realzar el sabor de la quiche.
Conclusión
La Quiche de calabacín y jamón york es una receta versátil, deliciosa y fácil de preparar que seguro se convertirá en uno de tus platos favoritos. Ya sea que la prepares para una ocasión especial o como parte de tu rutina diaria, siempre será un éxito. Espero que disfrutes tanto haciéndola como yo disfruto compartiéndola contigo. ¡Manos a la obra y feliz cocina!