Tarta Dulce Chti: La Receta Más Fácil y Deliciosa

Tarta Dulce Chti

Una tarta que te transporta al norte de Francia

Hace unos meses, una amiga francesa me trajo un trozo de esta deliciosa Tarta Dulce Chti desde su viaje a Lille. Desde el primer bocado, quedé cautivada por su textura cremosa y su dulzura equilibrada. ¿Lo mejor? Es tan fácil de hacer que decidí compartirla con ustedes.

Un pedacito de historia del norte de Francia

La Tarta Dulce Chti es originaria de la región de Hauts-de-France, donde las abuelas la preparaban para aprovechar los ingredientes básicos. Me encanta imaginarlas en sus cocinas tradicionales, horneando esta maravilla mientras se calentaban junto al horno. Aunque parezca una simple tarta, esconde siglos de tradición familiar.

Razones para enamorarte de esta receta

Si buscas algo reconfortante, esta tarta es perfecta. Su preparación es sencilla y los ingredientes son fáciles de conseguir. Además, su combinación de crema, azúcar y especias crea un postre que parece complicado pero que cualquiera puede dominar. ¡Es como un abrazo dulce para tu paladar!

Ocasiones especiales para disfrutarla

Esta Tarta Dulce Chti es ideal para reuniones familiares, meriendas de domingo o incluso para celebraciones más grandes. La he servido en cumpleaños y siempre arranca sonrisas. También es perfecta cuando quieres impresionar a tus amigos con algo diferente pero casero.

Ingredientes necesarios

  • 250 g de masa brisa
  • 250 ml de nata fresca
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de harina

Opciones de sustitución

  • Si no tienes masa brisa, puedes usar masa hojaldrada.
  • El azúcar avainillado puede reemplazarse con una cucharadita de extracto de vainilla.
  • Para una versión sin lácteos, prueba con nata vegetal.

Paso 1: Preparando el escenario

Antes de empezar, precalienta el horno a 180°C. Esto asegurará que nuestra Tarta Dulce Chti se hornee de manera uniforme. Mientras tanto, estira la masa brisa en un molde redondo. Procura cubrir bien los bordes para que quede una base firme. Si ves que se rompe un poco, no te preocupes, nadie lo notará cuando esté lista.

Paso 2: Creando la mezcla mágica

En un bol grande, bate los huevos con el azúcar, el azúcar avainillado y una pizca de sal. Verás cómo el color cambia gradualmente, volviéndose más claro y espumoso. Agrega la nata y la harina, mezclando hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Este paso es crucial para que nuestra tarta tenga esa textura cremosa que tanto nos gusta.

Paso 3: Rellenando y horneando

Vierte la mezcla sobre la masa ya colocada en el molde. Observa cómo se distribuye de manera pareja, listo para transformarse en algo delicioso. Hornea durante 30-40 minutos, vigilando que tome un bonito tono dorado. El aroma que se desprenderá será irresistible. Pro tip: Gira el molde a mitad de cocción para que dore por igual.

Tiempos de preparación

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30-40 minutos
  • Tiempo de reposo: 15 minutos
  • Tiempo total: 60-70 minutos

Consejo del chef

Para un toque especial, espolvorea un poco de azúcar glas sobre la tarta una vez fría. Esto no solo le dará un aspecto más elegante, sino que también añadirá una capa extra de dulzura.

Un dato curioso

El término «Chti» proviene del dialecto regional del norte de Francia, donde este tipo de tartas es muy popular. Originalmente, se hacían para aprovechar los restos de masa y crema, convirtiéndose en un postre humilde pero delicioso.

Utensilios necesarios

  • Molde para tarta
  • Bol grande para mezclar
  • Paleta o espátula
  • Horno

Cómo almacenar esta delicia

Después de enfriar la tarta, cúbrelo con papel film o guárdala en un recipiente hermético. Así mantendrá su textura cremosa por varios días. Si vives en un clima cálido, es mejor refrigerarla para evitar que se eche a perder. No olvides sacarla del frío unos minutos antes de servir para que recupere todo su sabor.

Si te sobra un trozo (cosa rara), congélalo envuelto en papel aluminio. Te durará hasta tres meses. Solo descongélalo en la nevera y listo para disfrutar.

Recuerda que no debe permanecer fuera de la nevera por más de dos horas, especialmente si hace calor. La seguridad alimentaria siempre es lo primero.

Recomendaciones adicionales

  • No sobrellenes el molde; deja espacio para que la mezcla se expanda mientras cocina.
  • Asegúrate de que la masa esté bien pegada al molde para evitar fugas.
  • Sirve la tarta a temperatura ambiente para apreciar mejor sus sabores.

Ideas para presentar la tarta

  • Decora con frutas frescas como fresas o frambuesas.
  • Acompaña con una bola de helado de vainilla para contraste.
  • Usa moldes individuales para una presentación más personalizada.

Versiones más saludables

Si buscas alternativas más ligeras, aquí tienes algunas ideas:

  1. Con harina integral: Cambia la harina común por harina integral para una opción más nutritiva.
  2. Endulzantes naturales: Usa miel o jarabe de arce en lugar de azúcar blanco.
  3. Nata vegetal: Ideal para quienes prefieren opciones sin lácteos.
  4. Opción sin gluten: Usa masa brisa sin gluten para adaptar la receta.
  5. Menos azúcar: Reduce la cantidad de azúcar a 75 g para un sabor menos empalagoso.
  6. Agrega frutos secos: Espolvorea almendras o nueces picadas para un toque crujiente.

Error 1: Sobrecargar el molde

Uno de los errores más comunes es llenar demasiado el molde. Cuando esto ocurre, la mezcla puede derramarse durante la cocción, creando un desastre en el horno. Para evitarlo, vierte solo hasta dos tercios del molde. Así tendrás espacio suficiente para que la tarta crezca sin problemas.

Error 2: Hornear demasiado tiempo

Dejar la tarta en el horno más de lo necesario puede secarla y endurecerla. Vigila constantemente después de los 30 minutos, pinchando con un palillo para verificar si está lista. Si sale limpio, es hora de retirarla.

Error 3: Usar ingredientes fríos

Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para integrarse mejor. Si usas huevos o nata directamente del frigorífico, podrías tener problemas para lograr una mezcla homogénea. Saca los ingredientes con antelación para mejores resultados.

Error 4: Ignorar el reposo

No subestimes el tiempo de reposo. Dejar enfriar la tarta antes de cortarla permite que la crema se asiente y evita que se rompa al servir. Ten paciencia y verás cómo mejora la experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer esta tarta sin horno?

Lamentablemente, no. Esta receta requiere hornear para que la mezcla cuaje correctamente. Sin embargo, hay otras tartas frías que podrías intentar si no tienes acceso a un horno.

¿Se puede congelar la tarta?

¡Claro que sí! Puedes envolverla bien en papel film o aluminio y congelarla hasta por tres meses. Solo déjala descongelar en la nevera antes de consumirla.

¿Qué pasa si no tengo azúcar avainillado?

No hay problema. Puedes usar una cucharadita de extracto de vainilla o ralladura de una vaina de vainilla para darle ese toque especial.

¿Cuánto tiempo dura la tarta fuera de la nevera?

Es recomendable no dejarla más de dos horas a temperatura ambiente, especialmente en climas cálidos. Después de eso, corre el riesgo de echarse a perder.

¿Sirve cualquier tipo de nata?

No exactamente. Usa nata fresca con al menos 35% de grasa para que la textura sea cremosa y no líquida. Las versiones ligeras pueden alterar el resultado final.

¿Puedo usar otro tipo de azúcar?

Sí, aunque el azúcar blanco es ideal para lograr la textura correcta. Si prefieres endulzantes naturales como miel o jarabe de maple, ten en cuenta que podrían cambiar el sabor y la consistencia.

¿Es posible hacerla sin gluten?

Por supuesto. Basta con usar masa brisa sin gluten y asegurarte de que todos los demás ingredientes sean aptos. Quedará igual de deliciosa.

¿Qué puedo acompañar con esta tarta?

Funciona muy bien con helado de vainilla, frutas frescas o incluso una salsa de caramelo ligera. Todo depende de tus gustos y la ocasión.

¿Puedo prepararla con anticipación?

Sí, puedes hacerla un día antes y guardarla en la nevera. De hecho, algunos dicen que sabe mejor al día siguiente, cuando los sabores se han fusionado completamente.

¿Qué tamaño de molde es ideal?

Un molde redondo de unos 24 cm de diámetro funciona perfecto. Si usas uno más pequeño, ajusta los tiempos de cocción porque la tarta será más alta.

Un final dulce

La Tarta Dulce Chti es mucho más que un postre. Es un viaje a través del tiempo y la tradición, una receta que conecta generaciones y culturas. Espero que te atrevas a prepararla pronto y que cada bocado te haga sentir el cariño que lleva consigo. ¡No olvides compartir tus resultados conmigo!

Tarta Dulce Chti: La Receta Más Fácil y Deliciosa

Tarta Dulce Chti

Descubre cómo preparar la deliciosa Tarta Dulce Chti, un postre tradicional del norte de Francia con textura cremosa y sabor irresistible. Perfecta para ocasiones especiales.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos
Reposo: 15 minutos
Tiempo Total: 1 hora 10 minutos
Plato: Dessert
Cocina: Italien
Palabra clave: Gourmand
Servings: 8 porciones
Calories: 210kcal
Cost: $10

Equipo

  • Bol grande
  • Espátula
  • Molde para tarta
  • Horno
  • Tamiz

Ingredientes

  • 250 g masa brisa
  • 250 ml nata fresca
  • 100 g azúcar
  • 2 unidades huevos
  • 1 sobre azúcar avainillado
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharada harina

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Estira la masa brisa en un molde redondo asegurándote de cubrir bien los bordes.
  • En un bol grande, bate los huevos con el azúcar, el azúcar avainillado y una pizca de sal hasta que la mezcla esté espumosa.
  • Agrega la nata y la harina, mezclando hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
  • Vierte la mezcla sobre la masa en el molde.
  • Hornea durante 30-40 minutos, vigilando que tome un bonito tono dorado.

Notas

Para un toque especial, espolvorea azúcar glas sobre la tarta una vez fría. Si no tienes masa brisa, puedes usar masa hojaldrada. Esta tarta se conserva bien en el refrigerador y también se puede congelar. Acompáñala con frutas frescas o helado de vainilla para realzar su sabor. ¡Disfruta de esta delicia!

Nutrición

Calorías: 210kcal | Carbohidratos: 22g | Proteina: 3g | Grasa: 12g | Grasa saturada: 7g | Colesterol: 60mg | Sodio: 75mg | Potasio: 150mg | Fibra: 1g | Azúcar: 10g | Vitamina A: 8IU | Vitamina C: 2mg | Calcio: 5mg | Hierro: 3mg
¿Has probado esta receta?Let us know how it was!

Deja un comentario

Recipe Rating