Bugnes Ligeras Caseras: Receta Fácil y Deliciosa

Bugnes Ligeras Caseras

¿Sabías que las Bugnes Ligeras Caseras son como pequeños abrazos dulces que se derriten en la boca? Hace unas semanas, decidí probar esta receta francesa adaptada para quienes buscamos un toque más ligero en nuestras delicias. ¡Y vaya sorpresa! Estas bugnes no solo son irresistibles, sino también perfectas para disfrutar sin remordimientos. ¿Te animas a descubrir cómo prepararlas?

Un poco de historia sobre las Bugnes Ligeras Caseras

Las bugnes, también conocidas como «orejas de carnaval», tienen raíces en Francia y se preparan tradicionalmente durante el período de Mardi Gras. Originalmente fritas, estas delicadezas eran famosas por su textura crujiente y su sabor dulce. Sin embargo, con el tiempo, muchas familias han optado por versiones horneadas como esta, para reducir grasas sin sacrificar el placer. Yo las probé por primera vez en casa de una amiga francesa y desde entonces me propuse crear mi propia versión ligera.

¿Por qué te encantará esta receta?

Lo primero que notarás es lo fácil que es preparar estas Bugnes Ligeras Caseras. No necesitas ser un chef experto para lograr resultados espectaculares. Además, al hornearlas en lugar de freírlas, conservan esa textura ligera y dorada sin añadir calorías extra. Son ideales para quienes buscan un postre o merienda equilibrada pero igual de deliciosa. Y créeme, ¡el aroma que llenará tu cocina será irresistible!

Ocasiones perfectas para preparar estas bugnes

Estas bugnes son perfectas para cualquier momento especial. Ya sea un desayuno familiar, una merienda con amigos o incluso un detalle dulce para llevar a una reunión, siempre serán bien recibidas. También son geniales para celebraciones como cumpleaños o días festivos, ya que puedes personalizarlas con diferentes toppings según los gustos de tus invitados.

Ingredientes para preparar Bugnes Ligeras Caseras

  • 300 g de harina
  • 2 huevos
  • 120 ml de leche descremada
  • 1 sobre de levadura química
  • 20 g de edulcorante
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • 15 g de mantequilla ligera

Opciones de sustitución

Si prefieres usar ingredientes alternativos, aquí tienes algunas ideas: reemplaza la leche descremada por leche vegetal (como almendra o avena), utiliza miel en lugar de edulcorante si no sigues una dieta baja en azúcar, y cambia el agua de azahar por extracto de vainilla si no tienes este ingrediente exótico a mano. La flexibilidad es clave para adaptar esta receta a tus necesidades.

Paso 1: Preparar el mélange líquido

Comienza calentando suavemente la leche, el edulcorante y la mantequilla en una cacerola. Observa cómo la mantequilla se derrite lentamente, mezclándose con la leche para formar una base cremosa. Retira del fuego justo cuando veas que todo está integrado. Este paso es crucial porque asegura que los ingredientes líquidos estén a la temperatura ideal para incorporarse a la masa. Pro tip: Si usas edulcorante granulado, asegúrate de que se disuelva completamente antes de retirar del fuego.

Paso 2: Preparar la masa

En un bol grande, combina la harina y la levadura. Agrega los huevos uno a uno mientras mezclas con una cuchara de madera. Vierte gradualmente el mélange líquido y comienza a amasar. Verás cómo la masa se vuelve suave y elástica bajo tus manos. Es un proceso terapéutico que vale la pena disfrutar. Recuerda que una masa bien trabajada garantiza bugnes ligeras y esponjosas.

Paso 3: Primera levada

Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa durante una hora. Notarás cómo crece lentamente, doblando su tamaño inicial. Esta etapa es esencial para que las bugnes desarrollen su característica textura aireada. Chef’s tip: Coloca el bol en un lugar cálido y libre de corrientes de aire para obtener mejores resultados.

Paso 4: Dar forma a las bugnes

Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de 3-4 mm. Corta tiras de 10 x 4 cm y realiza un pequeño corte en el centro de cada una para formar la clásica figura de bugne. Este diseño no solo es bonito, sino que también ayuda a que se cocinen uniformemente en el horno.

Paso 5: Segunda levada

Coloca las bugnes sobre una bandeja cubierta con papel sulfurizado y déjalas reposar otros 30 minutos. Durante este tiempo, observarás cómo adquieren un aspecto aún más esponjoso y listo para hornearse. Pro tip: Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada pieza para que no se peguen mientras suben.

Paso 6: Cocción

Pinta las bugnes con un poco de leche para darles un acabado brillante y dorado. Hornea a 180°C durante 7-10 minutos, vigilando que no se oscurezcan demasiado. El olor que desprenderán al salir del horno será simplemente celestial.

Tiempos de preparación

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
Calorías por porción: 150 kcal

El secreto del chef

Para realzar el sabor de tus bugnes, rocía un poco de agua de azahar justo antes de hornearlas. Esto les dará un aroma único que transportará a tus invitados directamente a Provenza.

Dato curioso

El agua de azahar, utilizada en esta receta, proviene de las flores del naranjo amargo. Se ha utilizado durante siglos en repostería mediterránea por sus propiedades aromáticas y relajantes.

Equipo necesario

Necesitarás una cacerola, un bol grande, una espátula o cuchara de madera, un rodillo, un cortador o cuchillo, papel sulfurizado y una bandeja para hornear.

Almacenamiento

Una vez horneadas, deja que las bugnes se enfríen completamente antes de guardarlas. Colócalas en un recipiente hermético para mantener su frescura. En climas cálidos, es mejor refrigerarlas, aunque esto puede endurecerlas un poco. Para evitar esto, caliéntalas brevemente en el microondas antes de servir. Si planeas guardarlas por más de dos días, congélalas en bolsas selladas y descongela a temperatura ambiente cuando las necesites.

Consejos y recomendaciones

Para mejorar la textura, tamiza la harina antes de usarla. Esto evitará grumos y hará que la masa sea más suave. También puedes experimentar con diferentes edulcorantes naturales si buscas opciones más saludables. Finalmente, no temas ajustar la cantidad de agua de azahar según tus preferencias.

Ideas de presentación

Sirve tus bugnes en una bandeja decorativa espolvoreada con azúcar glas. Añade un pequeño tarro de miel o mermelada para acompañarlas. También puedes decorarlas con frutas frescas como fresas o arándanos para darles un toque colorido y fresco.

Recetas alternativas más saludables

1. Bugnes integrales: Sustituye la harina blanca por harina integral.
2. Versión sin gluten: Usa harina de arroz o una mezcla sin gluten.
3. Bugnes veganas: Reemplaza los huevos con linaza molida y agua.
4. Con especias: Añade canela o cardamomo a la masa.
5. Bajas en calorías: Reduce la cantidad de edulcorante o usa stevia.
6. Con chocolate: Rocía chocolate derretido sobre las bugnes antes de servirlas.

Errores comunes al preparar Bugnes Ligeras Caseras

Error 1: Amasar demasiado la masa

Amasar en exceso puede hacer que las bugnes queden duras en lugar de ligeras. Para evitarlo, trabaja la masa solo hasta que esté suave y elástica. Práctica tip: Usa un temporizador para no pasarte de tiempo.

Error 2: Hornear a alta temperatura

Hornear a temperaturas superiores a 180°C puede quemar las bugnes rápidamente. Ajusta tu horno y monitorea el proceso para lograr un dorado perfecto.

Error 3: Saltarse las levadas

Es tentador omitir las levadas para ahorrar tiempo, pero esto afectará negativamente la textura final. Sé paciente y permite que la masa se expanda adecuadamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el agua de azahar?

El agua de azahar es un ingrediente aromático obtenido de las flores del naranjo amargo. Se utiliza ampliamente en repostería para dar un toque floral y delicado a los postres. Es especialmente popular en recetas mediterráneas y árabes.

¿Puedo freír estas bugnes?

Aunque esta receta está diseñada para hornearse, puedes freírlas si prefieres una versión más tradicional. Solo asegúrate de usar aceite adecuado y controlar bien la temperatura para evitar que se quemen.

¿Son aptas para veganos?

No en su forma original, ya que llevan huevos y mantequilla. Sin embargo, puedes adaptar la receta usando sustitutos veganos como linaza molida y margarina vegetal.

¿Cuánto tiempo duran?

Las bugnes caseras pueden durar hasta dos días a temperatura ambiente si se almacenan correctamente. Para prolongar su vida útil, refrigéralas o congélalas.

¿Puedo usar harina sin gluten?

Sí, puedes usar harina de arroz o una mezcla sin gluten para hacer esta receta apta para personas con intolerancia.

¿Qué puedo usar en lugar de edulcorante?

Puedes sustituir el edulcorante por miel, jarabe de agave o incluso azúcar blanco, dependiendo de tus preferencias dietéticas.

¿Se pueden hacer mini bugnes?

¡Claro que sí! Simplemente corta la masa en trozos más pequeños y ajusta el tiempo de horneado a unos 5-7 minutos.

¿Cómo sé cuándo están listas?

Las bugnes estarán listas cuando tengan un color dorado claro y una textura ligeramente crujiente. No dudes en sacar una del horno para probarla.

¿Puedo congelarlas?

Sí, colócalas en una bolsa sellada y congélalas. Cuando quieras consumirlas, descongela a temperatura ambiente y recalienta brevemente en el horno.

¿Son difíciles de hacer?

En absoluto. Con un poco de paciencia y atención a los detalles, cualquiera puede preparar estas bugnes en casa. ¡Incluso los principiantes!

Preparar Bugnes Ligeras Caseras es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de un postre delicioso sin culpa. Espero que esta receta te inspire a cocinar algo especial para tus seres queridos. ¡Manos a la obra!

Bugnes Ligeras Caseras: Receta Fácil y Deliciosa

Bugnes Ligeras Caseras

Descubre cómo preparar Bugnes Ligeras Caseras, un postre francés horneado con textura esponjosa y sabor dulce. Ideal para ocasiones especiales o meriendas saludables.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo de levada: 1 hora 30 minutos
Tiempo Total: 2 horas
Plato: Dessert
Cocina: Italien
Palabra clave: Gourmand
Servings: 6 personas
Calories: 150kcal
Cost: 5 dólares

Equipo

  • Cacerola
  • Bol grande
  • Espátula o cuchara de madera
  • Rodillo
  • Cortador o cuchillo
  • Papel sulfurizado
  • Bandeja para hornear

Ingredientes

  • 300 g harina
  • 2 huevos
  • 120 ml leche descremada
  • 1 sobre levadura química
  • 20 g edulcorante
  • 2 cucharadas agua de azahar
  • 15 g mantequilla ligera

Instrucciones

  • Calienta la leche, el edulcorante y la mantequilla en una cacerola hasta que la mantequilla se derrita y todo esté integrado.
  • En un bol grande, combina la harina y la levadura. Agrega los huevos uno a uno mientras mezclas con una cuchara de madera.
  • Vierte gradualmente el mélange líquido y amasa hasta que la masa esté suave y elástica.
  • Cubre el bol con un paño y deja reposar la masa durante una hora.
  • Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta un grosor de 3-4 mm. Corta tiras de 10 x 4 cm y haz un corte en el centro de cada tira.
  • Coloca las bugnes en una bandeja cubierta con papel sulfurizado y deja reposar 30 minutos más.
  • Pinta las bugnes con un poco de leche y hornea a 180°C durante 7-10 minutos, vigilando que no se oscurezcan demasiado.

Notas

Puedes sustituir la leche descremada por leche vegetal y el edulcorante por miel si no sigues una dieta baja en azúcar. Para realzar el sabor, rocía un poco de agua de azahar justo antes de hornear. Almacena las bugnes en un recipiente hermético y, si hace calor, refrigéralas para mantener la frescura. Si deseas que sean aún más esponjosas, congélalas y descongela a temperatura ambiente para servir.

Nutrición

Calorías: 150kcal | Carbohidratos: 25g | Proteina: 4g | Grasa: 3g | Grasa saturada: 1g | Colesterol: 25mg | Sodio: 50mg | Potasio: 50mg | Fibra: 1g | Azúcar: 2g | Vitamina A: 100IU | Calcio: 60mg | Hierro: 1mg
¿Has probado esta receta?Let us know how it was!

Deja un comentario

Recipe Rating