Introducción
¿Buscas una receta sencilla, deliciosa y que transporte tus papilas directamente a la campiña francesa? La Tarte à la Tomate et à la Moutarde es la respuesta. Este plato combina la frescura de las tomates, el toque picante de la mostaza y la suavidad del queso gratinado, todo en una base crujiente de masa brisée. ¡Perfecto para cualquier ocasión!
Historia u Origen de la receta
La Tarte à la Tomate et à la Moutarde es una joya de la gastronomía francesa, originaria de las regiones rurales donde los ingredientes frescos y simples son la clave. Recuerdo haber probado esta receta por primera vez en un pequeño café en Provenza, rodeada de campos de lavanda. Su simplicidad y sabor me cautivaron. Desde entonces, se ha convertido en un imprescindible en mi cocina.
Por qué te encantará esta receta
Esta receta tiene todo lo que necesitas: es rápida, fácil y no requiere habilidades avanzadas en la cocina. Además, es versátil, ya que puedes adaptarla a tus gustos añadiendo tus ingredientes favoritos. ¿Lo mejor? El equilibrio perfecto entre el dulzor de las tomates y el toque picante de la mostaza. ¡Una explosión de sabores en cada bocado!
Ocasiones ideales para preparar esta receta
– Una cena ligera entre semana.
– Un picnic al aire libre.
– Como aperitivo en una reunión con amigos.
– En celebraciones familiares, acompañada de una ensalada fresca.
– Para esos días en los que quieres algo delicioso sin complicarte demasiado.
Ingredientes
- 1 masa brisée (puedes hacerla en casa o comprarla).
- 4-5 tomates (según tamaño), cortados en rodajas.
- 2 cucharadas de mostaza dulce.
- 100 g de queso rallado (gruyère, comté o mozzarella).
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de hierbas provenzales.
- Sal y pimienta al gusto.
- Hojas de albahaca fresca para decorar (opcional).
Instrucciones
- Preparación de la masa: Precalienta el horno a 180°C (160°C con ventilador). Extiende la masa brisée en un molde para tarta de 25 cm de diámetro. Pincha el fondo con un tenedor para evitar que se infle durante la cocción.
- Base de mostaza: Esparce las 2 cucharadas de mostaza dulce sobre la masa, cubriendo toda la superficie.
- Coloca las tomates: Acomoda las rodajas de tomate en círculos concéntricos o en líneas, superponiéndolas ligeramente. Sazona con sal, pimienta y espolvorea las hierbas provenzales.
- Añade el queso: Distribuye el queso rallado uniformemente sobre los tomates.
- Horneado: Rocía con un hilo de aceite de oliva y hornea durante 30-35 minutos, hasta que la masa esté dorada y el queso gratinado.
- Decoración y servicio: Deja enfriar un poco antes de desmoldar. Decora con hojas de albahaca fresca si lo deseas. Sirve caliente o tibia, acompañada de una ensalada verde.
Truco del chef
Si quieres un toque extra de sabor, añade unas rodajas finas de cebolla caramelizada entre la mostaza y las tomates. ¡Te sorprenderá el resultado!
Un dato extra
Sabías que las hierbas provenzales son una mezcla tradicional francesa que incluye tomillo, romero, orégano y mejorana. No solo aportan sabor, sino también un aroma irresistible que hará que tu cocina huela como un rincón del Mediterráneo.
Lista del material necesario
- Molde para tarta de 25 cm de diámetro.
- Rodillo (si haces la masa en casa).
- Cuchillo afilado para cortar las tomates.
- Espátula para extender la mostaza.
- Horno y rejilla para enfriar.
Cómo conservar
Guarda los restos de la tarte en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrá fresca hasta por 3 días. Para recalentar, utiliza el horno a baja temperatura para que la masa recupere su textura crujiente.
Consejos y recomendaciones
- Utiliza tomates maduros pero firmes para evitar que suelten demasiado líquido.
- Prueba diferentes tipos de queso para variar los sabores.
- Si prefieres una versión más ligera, sustituye la masa brisée por masa filo.
- Acompaña con un vino blanco seco para realzar los sabores.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de mostaza?
¡Por supuesto! Si prefieres un sabor más intenso, prueba con mostaza Dijon. Para los más atrevidos, una mostaza a la antigua con granos enteros también queda deliciosa.
¿Puedo hacer esta receta sin gluten?
Sí, solo utiliza una masa sin gluten disponible en el mercado o hazla en casa con harina de almendras o de arroz.
¿Qué tipo de tomate es mejor para esta receta?
Los tomates tipo pera o en rama son ideales por su sabor dulce y su textura firme.
¿Puedo congelar la tarte?
Sí, pero es mejor congelarla antes de hornearla. Así, al cocinarla, conservará su frescura y textura.
¿Qué puedo usar como alternativa al queso?
Si buscas una opción sin lácteos, prueba con queso vegano rallado o simplemente omítelo.
¿Cuánto tiempo tarda en prepararse?
Entre la preparación y el horneado, necesitarás unos 45 minutos en total.
¿Puedo añadir más ingredientes?
¡Claro! Champiñones, calabacines o incluso jamón serrano son excelentes adiciones.
¿Cómo puedo evitar que la masa se humedezca?
Puedes precocinar la masa durante 5-7 minutos antes de añadir los ingredientes.
¿Es posible hacer esta receta en versión mini?
Sí, usa moldes pequeños para tartaletas y ajusta el tiempo de cocción a 20-25 minutos.
¿Qué ensalada combina mejor con esta tarte?
Una ensalada de rúcula con nueces y vinagreta de mostaza complementa perfectamente los sabores.